|  
        
          
        Introducción 
         
        A medida que se incrementa el tamaño de un 
        cohete como por ejemplo un modelo de cohete Orion en escala 1:1 se requiere 
        montarlos, transportarlos y cargarlos en la rampa de lanzamiento. Aquí 
        se presenta un carrito diseñado por mi y construido con la colaboración 
        de Emiliano Grgic.  
         
         
         
        Desarrollo 
         
        Como en toda etapa inicial de Diseño se definen 
        los requerimientos y posibles soluciones para poder montar, transportar 
        y cargar en una rampa de lanzamiento un cohete de mediano porte. Hay varias 
        formas de hacerlo, pero hay limitaciones por disponibilidad de mano de 
        obra, o elementos para elevación. Por tal motivo se construyo según 
        el diseño que tenga en cuenta esta limitaciones. Del análisis 
        de las formas de resolver este tema se ve que puede ser en forma manual, 
        como en la fig. nº 1. 
         
      
         
            | 
         
         
          | Fig. 1.- Carga de la maqueta de un cohete amateur 
            (Black Brant). | 
         
       
       
      O si el cohete fue transportado en camión pasarlo 
      con una zorra a un carrito y de este a la rampa, lo mismo con el cono/carga 
      útil, ejemplo el caso del PCX 2009 GRADICOM, lanzado con éxito 
      por personal de CITEDEF, Argentina. 
      Ver fig.nº 2 a nº 9. 
      
         
            | 
            | 
            | 
         
         
          | Fig. 2.- Llegada del motor cohete y desembalado.  | 
             | 
          Fig. 3.- Elevación con una zorra del motor cohete. | 
         
       
      
         
            | 
            | 
            | 
         
         
          | Fig. 4.- Se ubica el motor cohete sobre el carro de transferencia. | 
             | 
          Fig. 5.- Se lleva el carro hacia la rampa. | 
         
       
      
         
            | 
            | 
            | 
         
         
          | Fig. 6.- Se ubica el motor cohete sobre la rampa de lanzamiento. 
            . | 
             | 
          Fig. 7.- Motor cohete ubicado sobre la rampa de lanzamiento.  | 
         
       
      
         
            | 
            | 
            | 
         
         
          | Fig. 8.- Se ubica el cono/carga útil sobre carrito de transferencia. 
           | 
             | 
          Fig. 9.- Cohete PCX 2009 GRADICOM montado sobre la rampa de lanzamiento. 
           | 
         
       
      También en función de los medios disponibles 
        se puede utilizar una grúa o autoelevador, como el caso 
        del ensayo del Orion nº 13 en la Wallops Flight Facility en EE.UU. 
        Ver fig. nº 10  
      
         
            | 
         
         
          | Fig. 10.- Preparación para el lanzamiento 
            del cohete Orion nº 13, en Wallops Flight Facility, EE.UU. | 
         
       
      El diseño realizado permite ponerle una cuna al 
        carrito acorde al cohete a soportar, ahí se lo prepara para el 
        lanzamiento y se lo transporta hasta la rampa. El transporte puede ser 
        manual o por medio de un vehículo. El carrito es totalmente modular, 
        pudiendo modificarse su extensión para adaptarse a diferentes tamaños 
        de cohetes y también tiene un ajuste de altura. Es desarmable para 
        facilitar su transporte y también sirve de base para presentar 
        los cohetes en exposiciones y conferencias. 
      Su capacidad de carga es acorde a la de la Rampa 
        Lanzamiento Modular  que permite lanzar cohetes de hasta 200 Kg. 
      
        
            | 
         
        
          | Fig. 11.- Carrito porta cohete | 
         
       
        
      
         
            | 
            | 
            | 
         
         
          | Fig. 12.- Detalle parte delantera del Carrito porta cohete. | 
             | 
          Fig. 13.- Detalle parte posterior del Carrito porta cohete. | 
         
       
        
        
          
        Fuentes de información 
              
        Información del Proyecto Black Brant 
        http://www.blackbrant2.com/BALLS.htm, accedido sep/2010 
                
        Información de CITEDEF, Nick BossAspide. 
        Muchas Gracias!  
        
        
        
        
      
        
      
        
          
            | Volver al inicio de la página | 
           
          
            | Primera emisión: 25 
              de Septiembre 2010 | 
           
          
            | Ultima modificación: 25 de Mayo 2016 | 
           
          
            |   | 
           
          
            | © Juan Parczewski, all rights reserved, NO REPRODUCTION ALLOWED. Please 
              notify any errors, omissions, etc.  | 
           
        
       
        
       |