Introducción
La Pólvora negra tiene un amplio uso en la cohetería
amateur C.E.A. para las cargas de expulsión de paracaídas y como ignitor
para los motores cohete. Siempre mi primera recomendación es adquirirla
en forma comercial y aquí en la República Argentina se la consigue
en las Armerías, de la marca Inkael. La he usado ampliamente al igual
que otros aficionados con buenos resultados.
Años atrás realice extensas investigaciones a raíz de requerimientos de
Raúl "Tito" Martinez quien estaba desarrollando motores de Pólvora negra.
Al final no fue necesario que la preparara para tal uso y deje los desarrollos
de la misma. Había logrado pólvoras que en algunos pocos casos eran de
mejor calidad que la obtenible comercialmente.
Pólvora Tritek
Al tener que desarrollar un ignitor para el motor cohete Vettor, con 10
Kg de combustible tipo "candy", debía hacer una serie de ensayos
para caracterizarlo; luego sus características se deben mantener
para tener reproducibilidad de resultados. En el comercio empezó a correr
el rumor que el fabricante de la pólvora negra que se conseguía en el
comercio tuvo un accidente y dejo de fabricarla. Entonces retomé
el desarrollo de la pólvora negra lo cual trae también aparejado la ventaja
de poder tener un producto de calidad constante y manejado por uno mismo.
Para comenzar utilice la tradicional fórmula:
Nitrato de potasio: 75%
Azufre: 10%
Carbón: 15%
A partir de esta formulación se fue desarrollando con éxito la pólvora
negra de fabricación propia, la denomine "Tritek".
Los métodos de fabricación dan diferentes propiedades a
la polvora negra al igual la fuente de "carbón". Entre
otras cosas pude conseguir en el mercado local carbon de uso pirotécnico.
Para el desarrollo se fue manteniendo el porcentaje de nitrato de potasio
en 75% y se fueron probando distintos tipos de aditivos como por ejemplo
para mejorar la compactibilidad.
La presentación
de la pólvora Tritek puede ser en polvo, o granulada tipo FFF que
es malla 8 - 16 y FFFF que corresponde a malla 16 - 28. La velocidad de
combustión a presión ambiente y en forma prensada es del orden de 6,2
mm/seg, y su densidad es algo mayor a 1,8 g/cm3
 |
|
 |
Fig. 1. Polvora negra, Tritek,
de fabricación propia, granulometria tipo FFFF
|
|
Fig. 2. Polvora negra, Tritek, de fabricación
propia, granulometria tipo FFF |
|
|
|
Primera
emisión:
24 de Febrero 2008
Ultima
modificación: 25 de Mayo 2016
|
© Juan Parczewski, all rights reserved, NO REPRODUCTION ALLOWED. Please
notify any errors, omissions, etc.
|