Introducción
Los sistemas electrónicos que usualmente se ponen
en los cohetes son montados en plaquetas de circuito impreso. Debido a
los diámetros usuales de fuselaje de los cohetes en la práctica de la
C.E.A. se los monta en forma vertical. Para ahorrar espacio una forma
de montarlos es en ambos lados de una placa soporte mediante tornillos
y separadores metálicos o plásticos; si son varias plaquetas, el acceso
a los tornillos que fijan una plaqueta esta entorpecido por la plaqueta
que esta dispuesta del otro lado. Esto es un problema y conlleva el riesgo
de dañar componentes delicados al tratar de ajustar los tornillos.
Como idea útil se presenta una forma sencilla de resolverlo. La he aplicado
en la carga útil conformada por una placa de GPS, con transmisor de radio
FRS, el cual tiene varias plaquetas de impresos. Inicialmente monte las
plaquetas con tornillos y separadores de tubo de aluminio. Diversas reformas
implicaron tener de desmontar y montar las plaquetas para controles y
arreglos. El sistema de tornillo/separador resultó ser poco práctico y
lo reemplace por un “soporte de sujección” que me resultó muy práctico
a la hora de montar y desmontar las plaquetas.
 |
|
|
Fig. 1 y 2- Sistema de separadores y
tornillos para fijar plaquetas de circuito impreso. Una plaqueta interfiere
al acceso a la cabeza de los tornillos que fijan a la otra. |
Una alternativa para montar plaquetas con acceso para
montarlas/desmontarlas desde arriba es usar pilares con tuerca. Es sencillo
y no es caro. En la Fig. 3. se ven pilares de 5 mm de alto y de 10 mm de
alto. Son para tornillos de 1/8”W.
 |
Fig. 3.- Pilares metálicos
|
No siempre se puede disponer de lugar para alojar
la tuerca ya que puede interferir con los componentes de la plaqueta, en
estos casos una solución es usar la presente propuesta consistente en varillas
plásticas que conforman dos "rieles" y generan un soporte
de sujección para las plaquetas.
Armado de soportes de sujección plásticos
El soporte de sujección es básicamente una varilla plástica que
tiene agujeros roscados para todo un lado de una serie de plaquetas de
circuitos impresos.
Esta varilla oficia de separador para las plaquetas dispuestas en una
cara y de “tuerca fija” para la plaquetas ubicadas en la otra cara, ademas
de ser retenida por las mismas.
Dado que cada proyecto tiene sus característica particulares no
se dan dimensiones. Las imágenes son una buena guía y ejemplo.
Los tornillos típicos que se puede emplear son M3 o 1/8” W.
|
Fig. 4- Soporte de sujección plástico
|
Para hacer el soporte
tomar una hoja transparente y una varilla de plástico de Poliamida (Nylon)
o Polipropileno. Con la hoja transparente hacer una plantilla de la posición
de los agujeros y luego posicionar los agujeros sobre la varilla de plástico.
El empleado en la fig. 5 es una varilla de polipropileno cuadrada de 10
mm de lado.
 |
|
 |
Fig.5-
Hoja transparente y varilla de plástico
|
|
Fig.6-
Perforado y roscado
|
Proceder a perforar y roscar.
Se pueden eliminar los sectores de material que sobran y los que interfieren
con los componentes electrónicos.
 |
|
 |
Fig.7- Soporte
de sujección terminado para un lado de las plaquetas. |
|
Fig.8-
Soportes de sujección terminados para ambos lados de las
plaquetas
|
Una vez listo se verifica que
este todo correcto, luego se lo lija para darle terminación.
Espero que le sea de utilidad como me ha resultado a mi.
|